RiverPLA Lidera la Innovación en la Producción de Ácido Hialurónico a Partir de Desechos Lácteos
Nos complace anunciar la adjudicación del Proyecto Crea y Valida 2024, enfocado en la producción de Ácido Hialurónico a partir de desechos lácteos.
En RiverPLA, estamos orgullosos de ser pioneros en Chile y en toda América Latina en el desarrollo de este valioso producto, altamente demandado tanto en la industria estética como en la farmacéutica. Este logro representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación en nuestro sector.
El Ácido Hialurónico es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo humano y es conocido por sus propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Su producción a partir de desechos lácteos no solo ofrece una solución sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades para la industria láctea, permitiendo la valorización de subproductos que anteriormente se consideraban residuos.
Detalles del Proyecto
El proyecto, denominado «RIVERHA: OPTIMIZACIÓN Y ESCALAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO HIALURÓNICO A PARTIR DE LACTOSUERO», tiene como objetivo desarrollar un método de producción de alta eficiencia mediante la biosíntesis bacteriana con cepas de Streptococcus cultivadas en lactosuero. Este método busca alcanzar un rendimiento del 20% de producción de ácido hialurónico sobre lactosuero seco.
Duración
La duración del proyecto es de 24 meses, con posibilidad de prórroga hasta por 6 meses adicionales.
Actividades Principales
Las actividades del proyecto incluyen:
- Prototipaje: Desarrollo de prototipos para la estandarización del medio de cultivo con lactosuero y evaluación de cepas de Streptococcus thermophilus para optimizar la producción de biomasa bacteriana y la biosíntesis de ácido hialurónico.
- Pruebas Experimentales: Estandarización de protocolos para la precipitación y aislamiento del ácido hialurónico, análisis de su pureza y peso molecular, y elaboración de conclusiones sobre su rendimiento en nuevos bioprocesos de escalamiento.
- Protección de la Propiedad Intelectual: Asesoría de expertos para desarrollar una estrategia de protección de la propiedad intelectual y operar un modelo de negocio basado en licenciamiento.
- Validación Técnica: Desarrollo de un piloto de escalamiento preindustrial utilizando un biorreactor de 100 litros para optimizar la eficiencia de biosíntesis al aumentar la escala de producción.
- Estrategia de Financiamiento: Búsqueda de financiamiento en España para fortalecer y desarrollar una estrategia de licenciamiento de procesos con enfoque en la expansión internacional del método de producción de alta eficiencia.
Agradecimientos
Agradecemos al talentoso equipo de RiverPLA, cuyo esfuerzo y dedicación fueron fundamentales para la postulación y adjudicación de este proyecto. Este es solo el comienzo de una nueva era para nuestra empresa y el mercado. ¡Seguimos avanzando hacia el futuro con compromiso y entusiasmo!
Documentos Oficiales
De acuerdo con las obligaciones establecidas por la Resolución Electrónica (E) Nº 413 de 2024 del Comité InnovaChile, a continuación se adjuntan los documentos oficiales relacionados con el proyecto:
- Carta de Notificación de Subsidio 24CVC-264604
- Resolución de Subsidio Innova Exenta Electrónica 24CVC-26460
- Recursos Recibidos
- Estado de Situación Financiera
- Nomina de directores y administradores
- Balance general 2022
- Balance General 2023
En RiverPLA, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad. Este proyecto no solo nos posiciona como líderes en la producción de ácido hialurónico a partir de desechos lácteos, sino que también contribuye a la valorización de subproductos y al desarrollo de soluciones sostenibles para la industria.
¡Gracias por acompañarnos en este emocionante viaje hacia el futuro de la innovación y la sostenibilidad!